jueves, 24 de diciembre de 2009

DEPARTAMENTOS /avance semana 21-24 diciembre


Planta tipo con los 4 tipos de departamentos
Al momento de diseñar los departamentos, tomamos en cuenta la ubicación de los dormitorios por su orientación, las zonas húmedas pensando en la descarga de alcantarillado por pilares, y las zonas comunes como articulación de ambas zonas, además el abastecimiento de agua potable se hará de forma independiente para cada torre, abasteciéndolas a través de cada núcleo de ascensores.

ELECCIÓN DE PLANTAS / avance 21-24 diciembre


Elegimos las enredaderas que caracterizarán cada patio de luz. En ellos las platas son aromáticas, dan flor y son caducas, para dejar entrar la luz en invierno.


Para la piel de la rampa de equipamiento deportivo-recreativo necesitamos una pantalla más tupida, fuerte y peremne. Será la hiedra.

CORTES /avance semana 21-24 diciembre


Corte esquemático



Corte esquemático A - A'



Corte esquemático B - B'

Fotomontajes


vista dede alameda


vista desde el interior

vista aérea

VISTAS /avance semana 21-24 diciembre


Vistas frontal, poniente y sur del proyecto







PLANIMETRÍAS /avance semana 21-24 diciembre


Planta tipo viviendas
Para torres modulación estándar de 5 metros, ordenamiento estructural y congruencia para funcionamiento del subterráneo. Las torres funcionan de forma independiente, con sus nucleos respectivos. Las circulaciones se proyectan perimetralmente para no entorpecer la apertura de las viviendas hacia los vacíos y con ello la entrada de luz.



Plantas tipo con equipamiento asociado
Sólo en los pisos en que se proyecta equipamiento las circulaciones de las torres se unen entre sí para dar eficiencia al funcionamiento del conjunto. Con respecto al recorrido perimetral del proyecto se pensó en una modulación adecuada entre ambos núcleos exteriores. Los núcleos controlan el acceso público/privado entre las torres y el equipamiento. Las rampas se pensaron hacia el interior, de esta forma el recorrido exterior a nivel del piso conforma acceso para los volúmenes de equipamiento.


Planta suelo Urbano, nivel 0,0 mts
Aun no está muy definido la distribución del programa comercial del primer piso. Por el momento, la idea es materializar el vacio de los tres barrios levitantes en programas. La torre mayor deja un vacío hacia el primer subterráneo que conforma un acceso a un programa de carácter cultural, tipo librería o salas de proyección.


Planta equipamiento cultural, nivel -3,0 mts



Planta estacionamientos subterráneos, nivel -6,0 mts

Avance de la semana


Esquema último piso


Esquemas volúmenes proyectados hacia el cerro con usos


Zonificación a nivel de corte


Esquema planta baja


INVESTIGACIÓN

Plano Regulador




















Normativas

avance


Esquema último piso

Esquemas volumenes que salen de equipamiento


sectorización en elevación



Esquema planta baja

martes, 22 de diciembre de 2009

Evaluación

La primera entrega evaluada desde que se conformaron los equipos de trabajo.
El Proyecto esta en una etapa en la cual ya es posible distinguir una propuesta de mobiliario, pero aún falta pensar la organización interna de los departamentos. Los bloques de vivienda laterales serán eliminados para dar mas espacio para desarrollar el esquema de planta y posibilitar mas espacio para los patios iluminados, diferenciarlos y jerarquizar.


Esta fue nuestra entrega:

Modelo







Láminas

1º Despiece

Con el partido general definido conceptualmente, se encargo un despiece del futuro proyecto, en las siguientes partes:

Programa

Piel

Estructura


Huella

Circulaciones
En la corrección el profesor sugirio generar una cuadrícula como trama para regularizar el set de figuras romboidales que se veian en planta, siempre considerando tanto las medidas de los departamentos como las necesarias para albergar automóviles. También darle un nuevo uso a la coraza protectora: uso deportivo como una gran pasarela de trote con todo lo que ello implica (zonas de descanzo, vegetación, ciclovías, etc.)
Planta tipo general (esquema)
Planta tipo con equipamiento (esquema 1)
Planta tipo viviendas (esquema)
Planta tipo con equipamientos (esquema 2)
El profesor quería rayar, por lo que pidio pensamiento a nivel de dibujo planimetrico para las correcciones venideras.

Aparecen los Barrios Levitantes



Inspirados en la obra neoplasticista de Mondrian y aplicando las ideas obtenidas de los modelos anteriores, les presentamos nuestro primer modelo de partido general.


Cubierta-azotea


Recintos-Ente privado


Coraza-rampaje de uso público


Sumatoria de las partes




Lámina explicativa



Virtudes: se aprecia la idea de un ente protegido del ajetreo citadino por una coraza de uso público con volumenes que atraviesan la mencionada coraza para albergar usos comunitarios.
Defectos: desorden y suciedad en el ente interior, de uso privado.

Correccion: limpiar los espacios interiores (patios iluminados) y ordenar las viviendas.